INSTRUCCIONES PARA JUGAR EN SCRIPTIA
¿Listo para vivir tu propia historia?
¿Cómo funciona una historia?
Elige una historia y tu personaje favorito (¡o dos, si te va el salseo!).
La historia empieza siempre con una escena inicial y el personaje de Scriptia lanzando el primer mensaje.
A partir de ahí… todo lo que digas, decidas o preguntes cambia la partida. No hay caminos cerrados ni respuestas únicas.
Tú improvisas, los personajes reaccionan. Tú eres la protagonista absoluta.
¿Cómo me “relaciono” con los personajes?
Habla como quieras: Narrativo (“me acerco despacio”), directo (“¿Qué te pasa?”), con ironía, con miedo, con ganas de pelea o de roneo… ¡Tú marcas el tono!
Los personajes responden solo a ti: Si hay varios personajes en la historia, elige a quién te diriges (o lánzales una bomba a los dos y disfruta el caos).
No te cortes: Puedes pedirle información, provocar, interrogar, tontear, retar, callar, avanzar la escena… La historia es tan “viva” como tú quieras.
Tips para jugar “en modo pro”:
¿Se atasca la historia?
Usa frases como “Siguiente escena”, “Avanza” o “Salta de capítulo” para pasar a la siguiente situación. Si Scriptia ve que te aburres, también puede sugerir avanzar.¿Quieres un salto temporal?
Prueba con “Unas horas después”, “Al día siguiente”, “Pasan semanas…”, etc.¿Quieres un final?
Escribe “Final”, “Epílogo” o “Quiero cerrar la historia” y Scriptia te armará una escena de cierre adaptada a tu partida (final feliz, drama, triángulo, poliamor… lo que hayas creado).¿No sabes qué decir?
Díselo: “Me he quedado en blanco”, “¿Ahora qué hago?”, “Sorpréndeme”… Scriptia puede proponer opciones, conflictos o un giro inesperado.
Consejos para una experiencia TOP
Improvisa sin miedo: Aquí nadie juzga tus decisiones. Sé dramática, dulce, caótica o dark… ¡lo que te pida el cuerpo!
No hace falta escribir bonito: Vale con frases sueltas, emojis, onomatopeyas…
Usa el metajuego: Puedes preguntar cosas fuera de la historia, como “¿Qué haría Matteo ahora?” o “¿Qué sabe Alessandro que yo no?” y Scriptia adaptará el contexto sin romper la partida.
Explora todas las posibilidades: Elige distintos personajes, prueba historias en modo triángulo, lánzate a por el que menos te esperabas…
Recuerda: Tú llevas el volante. Nada se cierra hasta que tú lo decides.
Mini-FAQ Scriptia (Para jugadoras inquietas, rebeldes y con ganas de liarla)
¿Tengo que escribir como en una novela?
No. Puedes escribir como quieras: mensajes cortos, frases largas, acciones, pensamientos… Lo importante es que seas tú.
¿Qué pasa si la historia se bloquea o no avanza?
Usa las palabras mágicas (“siguiente escena”, “avanza”, etc.) o pide ayuda al personaje: “Sorpréndeme”, “Dame una salida”, “¿Ahora qué harías tú?”. Si la cosa sigue igual, cambia de tono, mete drama, o pide un giro de guion.
¿Puedo hablar con varios personajes a la vez?
Sí. Puedes alternar entre ellos, provocar celos, crear alianzas o ir de uno a otro. Cuando quieras que intervenga un personaje, háblale directamente. Si quieres conflicto… ¡provoca!
¿La historia puede terminar o quedarse abierta?
Como tú decidas. Puedes pedir un final en cualquier momento (“final”, “epílogo”, “cierra la historia”). Si no lo haces, la historia siempre seguirá abierta y lista para continuar o retomar cuando quieras.
¿Y si la historia se me va de las manos o quiero cambiar algo?
Pide “reiniciar escena”, “volver atrás” o simplemente di que quieres probar otro camino. No hay errores, solo historias diferentes.
¿Tengo que seguir el argumento al pie de la letra?
No. Puedes desviarte, cambiar el rumbo, saltarte las reglas de la casa o llevar la historia por donde te dé la gana. En Scriptia, las protagonistas mandan.
¿Puedo pedir escenas subidas de tono, drama, comedia o giros inesperados?
Sí. Solo tienes que pedirlo. “Quiero más tensión”, “Salseo, por favor”, “Hazme reír”, “Sorpréndeme con un giro”, etc. El personaje se adapta al tono que marques.
¿Y si quiero un triángulo amoroso o una relación a varias bandas?
Escoge varios personajes compatibles y lánzate a jugar con todos. Puedes crear tensiones, alianzas, rivalidades o… lo que tu creatividad permita.
¿Tienes dudas? ¿Algo no te cuadra?
¡Pregunta directamente al personaje o escribe lo que piensas! Aquí, la única regla es que no hay reglas.